
Frente a la impotencia de ver tanta necesidad, Alexandra decidió apadrinar a la primera familia, de manera sostenida. A la familia de Dinora. Es así como comenzó el proyecto porque se necesitaba una ayuda más permanente para poder sostener a estas familias hasta que puedan activarse económicamente y establecerse en lugares dignos donde vivir.
Alexandra tomó la iniciativa de organizar cenas en su casa para recaudar fondos, en las que invitaba a mujeres migrantes a preparar comida típica venezolana y contar sus historias.Los participantes en estas cenas hacían un aporte y además se sensibilizaban con la realidad de estas mujeres migrantes. Hasta ahora Alexandra ha logrado organizar 23 cenas solidarias.Dos meses después junto a dos mujeres del proyecto, decidieron abrir un emprendimiento social, una arepera llamada Las Reinas Pepiadas, que es el nombre de la arepa más rica! Lleva pollo, aguacate y queso. Fue todo un éxito, un laboratorio para saber que si nos unimos podemos crear una comunidad que acoge verdaderamente.Hasta ahora el proyecto ha permitido ayudar a 42 familias migrantes, 164 personas beneficiadas de los cuales, 76 son niño(a)s.
Texto gracias a Idealist por Maria Velasco